Domina el arte de dividir estratégicamente tu presupuesto entre pesos argentinos y dólares para
Piyfitoplead es un curso especializado que te enseña a administrar eficientemente tu economía personal dividiendo tus ingresos, gastos y ahorros entre pesos argentinos y dólares.
En un contexto económico volátil como el argentino, donde la inflación y las variaciones del tipo de cambio son constantes desafíos, tener un sistema de "dos bolsillos" se convierte en una estrategia fundamental para proteger tu poder adquisitivo.
Nuestro método te permite determinar qué gastos mantener en pesos, cuáles planificar en dólares, y cómo establecer objetivos de ahorro en ambas monedas, adaptando tu presupuesto a la realidad bimonetaria de Argentina.
Nuestra metodología se basa en 5 pasos clave para optimizar la distribución de tus recursos entre ambas monedas.
Analizamos tus ingresos, gastos, necesidades y objetivos financieros para entender tu situación actual y potencial exposición a la volatilidad cambiaria.
Dividimos tus gastos en categorías según la moneda más conveniente. Identificamos qué gastos mantener en pesos (servicios locales, alimentos) y cuáles planificar en dólares (tecnología, viajes, ahorro).
Establecemos una distribución óptima de tus ingresos entre ambas monedas. En promedio, nuestros alumnos logran un balance del 0% en pesos para gastos corrientes y 0% en dólares para ahorro y gastos planificados.
Configuramos herramientas prácticas para el seguimiento de tus gastos en ambas monedas y establecemos reglas claras para el momento de conversión entre pesos y dólares según la situación del mercado.
Desarrollamos estrategias para adaptar tu sistema de dos bolsillos a los cambios del contexto económico, permitiéndote ajustar los porcentajes según variaciones en inflación, tipo de cambio o tus propios objetivos.
Con este método, nuestros estudiantes logran en promedio un ahorro anual de hasta $0 y reducen su pérdida por inflación en un 0%.
El curso está estructurado en 6 módulos prácticos para que domines el método de dos bolsillos de manera gradual y efectiva.
Comprende las bases de la realidad bimonetaria en Argentina, el impacto de la inflación y las variaciones del tipo de cambio en tu economía personal.
Aprende a analizar tus ingresos, gastos y hábitos financieros para identificar oportunidades de optimización entre monedas.
Desarrolla un sistema para categorizar eficientemente qué aspectos de tu economía conviene mantener en pesos y cuáles en dólares.
Aprende a distribuir porcentualmente tus ingresos entre ambas monedas y establece reglas claras para el manejo de cada "bolsillo".
Descubre aplicaciones, planillas y sistemas prácticos para mantener el control de tus dos bolsillos con facilidad.
Desarrolla estrategias para ajustar tu sistema según cambios en el contexto económico o en tus objetivos personales.
Al completar el programa Piyfitoplead, contarás con herramientas concretas para optimizar tu economía personal en ambas monedas.
Una herramienta personalizable en Excel para gestionar tus gastos e ingresos en pesos y dólares, con fórmulas automáticas para conversiones y seguimiento. Disponible para participantes del curso.
Un manual para determinar qué porcentaje de tus ingresos conviene mantener en cada moneda según tu perfil financiero, objetivos y contexto económico.
Técnicas concretas para minimizar el impacto de la inflación en tu poder adquisitivo, con indicadores para saber cuándo aumentar tu posición en dólares.
Herramienta para determinar los momentos más convenientes para convertir entre monedas según indicadores económicos y tus necesidades específicas.
Metodología para establecer y alcanzar objetivos de ahorro en ambas monedas, con seguimiento de progreso y ajustes automáticos por inflación.
Guía práctica para evaluar en qué moneda conviene realizar cada tipo de transacción según su naturaleza y el contexto económico.
Respuestas a las dudas más comunes sobre el método de dos bolsillos y nuestro curso.
La distribución ideal varía según tu perfil económico, tus ingresos, gastos fijos, y objetivos. En el curso, utilizamos una fórmula personalizada que considera factores como: la naturaleza de tus ingresos (si son en pesos o ya tienes parte en dólares), tus gastos mensuales imprescindibles, tus metas de ahorro, y el contexto inflacionario actual. Generalmente, comenzamos con una proporción básica de 70% en pesos para gastos corrientes y 30% en dólares para ahorro, ajustándola según avanzas en el programa.
Este es un punto fundamental del curso. Te enseñamos a establecer reglas claras para las conversiones, evitando decisiones emocionales. Aprenderás a identificar "zonas de conversión óptima" utilizando indicadores como el Índice de Tipo de Cambio Real, y a implementar la estrategia de "conversión escalonada" que reduce el impacto de la volatilidad. También desarrollamos un sistema de alertas personalizadas según tu nivel de tolerancia al riesgo.
La mayoría de nuestros estudiantes comienzan con ingresos exclusivamente en pesos. El curso está diseñado precisamente para enseñarte cuándo y cómo convertir parte de esos ingresos a dólares de manera estratégica. Aprenderás a establecer un "día de conversión mensual" programado, a usar promedios móviles para suavizar el impacto de la volatilidad, y a ajustar los montos según la estacionalidad de tus ingresos. El objetivo es crear una disciplina financiera que te proteja de la inflación sin afectar tu liquidez para gastos diarios.
Durante períodos de aceleración inflacionaria, el curso te enseña a implementar el "sistema de adaptación dinámica", que incluye: aumentar temporalmente el porcentaje destinado a dólares, acortar los ciclos de conversión (de mensuales a quincenales si es necesario), priorizar el pago adelantado de servicios en pesos que ofrezcan descuentos, y utilizar instrumentos financieros específicos para cada contexto. Además, aprenderás a identificar los "gastos escudo" que conviene mantener en pesos incluso durante períodos de alta inflación.
El curso incluye capacitación en herramientas accesibles y prácticas: nuestra planilla Excel/Sheets personalizada con fórmulas automáticas de conversión, aplicaciones gratuitas recomendadas para seguimiento de gastos en ambas monedas (como Money Manager, Wallet o YNAB), configuración de alertas de tipo de cambio, y nuestra propia calculadora de proporción ideal. No requieres conocimientos avanzados de tecnología, ya que proporcionamos guías paso a paso y alternativas para diferentes niveles de habilidad digital.
Absolutamente. Un módulo completo está dedicado a optimizar los costos de transacción. Analizamos las diferentes alternativas disponibles en Argentina para la compra/venta de dólares, comparando spreads, comisiones y costos ocultos. Además, enseñamos estrategias para minimizar estos gastos, como la consolidación de operaciones (menos transacciones de mayor volumen) y el aprovechamiento de momentos específicos del mes donde históricamente los spreads suelen ser menores. También desarrollamos una matriz de decisión que te ayuda a evaluar si en determinado momento los costos justifican la transacción.
Inscríbete ahora y comienza a proteger tu poder adquisitivo con el método de dos bolsillos.
Al registrarte, recibirás información detallada sobre próximas ediciones del curso, contenido exclusivo y consejos prácticos para comenzar a implementar la estrategia de dos bolsillos.
Valoramos tu privacidad y protegemos tus datos personales según las leyes argentinas. Consulta nuestra política de privacidad para más información.
En Piyfitoplead nos comprometemos a proteger tus datos personales y utilizarlos de manera responsable. Toda la información que nos proporcionas está sujeta a nuestra Política de Privacidad, que cumple con la legislación argentina en materia de protección de datos.
Al utilizar nuestro sitio y servicios, aceptas nuestros Términos de Uso. Te recomendamos revisar ambos documentos para entender mejor cómo tratamos tu información y cuáles son tus derechos.
Para cualquier consulta sobre aspectos legales o de privacidad, puedes contactarnos a través de nuestro formulario de contacto.
Hemos recibido tu solicitud correctamente. En breve te enviaremos más información sobre el curso Piyfitoplead.